Cartografía: ciencia y arte
al servicio de la ciudadanía.
Exposición de fondos de cartografía histórica
del
Centro Geográfico del Ejército
4 de octubre - 3 de noviembre de 2012
Patio Central del Paraninfo de la Universidad de Cantabria
C/ Sevilla nº 6, Santander

Muestra
inaugurada en el marco del V Encuentro de
IBERCARTO:
Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas.
Organización:
Centro Geográfico del Ejército
Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
de la Universidad de Cantabria
Entidades colaboradoras:
Comandancia Militar de Burgos, Soria y Cantabria
Vicerrectorado de Cultura, Participación y Difusión
de la Universidad de Cantabria
Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad
de la Universidad de Cantabria
Coordinación científica y técnica:
Luis Magallanes Pernas.
Francisco Javier Gracia Berganciano.
Centro Geográfico del Ejército
Ana Santamaría Gutiérrez.
Cartoteca del Departamento de
Geografía, Urbanismo y
Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria
Horario:
Lunes a viernes: 11'30 - 13'30h. / 18'30 - 21h.
Sábados y festivos (12 de octubre y 1 de noviembre): 19 - 21h.
Domingos: cerrado
Visitas concertadas:
Tel: 942 20 17 84
ibercarto@unican.es
Contenidos:
La muestra consta de una treintena de obras de
diferentes lugares, de autores españoles y extranjeros, de instituciones
militares y grandes escuelas cartográficas que tratan de mostrar la
evolución de la ciencia cartográfica entre los siglos XVII y XX a través
de los fondos que custodia la Cartoteca del Centro Geográfico del
Ejército, mostrando la diversidad y complejidad de los mismos, en cuanto
a su cobertura geográfica, temática y cronológica.
Parte General: portulanos, mapamundis, mapas de Europa y de España.
Parte Monográfica
sobre Cantabria:
13
mapas que reflejan el conjunto de la Comunidad y diferentes localidades
de Cantabria con el objetivo de mostrar la evolución histórica de sus
formas de representación.
Cartel de la Exposición |
 |
|
|